Comer cinco porciones de frutas y verduras al día ayudan a mantener una alimentación balanceada.👉Tome nota y mejore los valores nutricionales en su mesa.
¡Tómatelo con calma! Así se denomina la campaña que lidera la Secretaría de Salud de Bogotá para promover una convivencia sana y unas celebraciones de Amor y Amistad en paz. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 20 fallecimientos está relacionado con el consumo nocivo de...
Hay que satisfacer las necesidades de energía y nutrientes en todas las etapas de la vida, y para ello se cuenta con un amplia gama de alimentos que se deben consumir de forma equilibrada. La alimentación es la ‘llave’ para estar sano o también para abrir un camino de enfermedades...
Desde el productor hasta el distribuidor y el consumidor tienen que velar por la seguridad de los alimentos y no romper con ningún protocolo o directriz. A diario, una de cada diez personas enferma por comer alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos y sustancias químicas, según datos de la Organización...
Una dieta sana y equilibrada, que incluya almendras, nueces y otros frutos, ricos en aceites esenciales, es clave para la salud de la madre y su bebé. Según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), una dieta rica en frutos secos no solo ayuda...
El 28 de julio se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis, enfermedad que puede ‘noquear’ su hígado, pero que puede prevenirse. Aquí están los síntomas, signos, consejos y recomendaciones. Alrededor de un millón de muertes anuales se atribuyen a las infecciones de hepatitis viral, señala la Organización Mundial de...
Unos compuestos de una familia de verduras ayudaría a activar los genes que suprimen el desarrollo de tumores. A futuro se espera desarrollar medicamentos que lo contengan. Un grupo de científicos de Harvard han encontrado que el consumo regular de brócoli, así como de otras verduras crucíferas, de las...
Un nuevo estudio publicado en la revista JAMA ha revivido el viejo debate sobre el consumo de huevo y los niveles elevados de colesterol. No se ha dicho la última palabra, y cada caso es particular. No hay alimentos malos, se afirma popularmente; lo negativo está en el uso...